Noticias
En un esfuerzo por fortalecer la economía local y fomentar la competitividad empresarial, Querétaro ha impulsado iniciativas clave con Japón y Suecia, enfocándose en sectores estratégicos como el automotriz y la tecnología. Dos encuentros recientes destacan la importancia de estas alianzas internacionales.
Lea también: Manufactura en México cierra 2024 con ligero
retroceso
Por un lado, Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), sostuvo una reunión con Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León, para promover las ventajas competitivas del estado como destino de inversión.
Este esfuerzo se alinea con los 17 proyectos de inversión japonesa captados en los últimos años, los cuales representan más de 5,086 millones de pesos y la generación de 4,413
empleos especializados.
El sector automotriz se ha consolidado como uno de los motores principales de la economía local, respaldado por políticas estatales orientadas a la recuperación económica postpandemia.
Por otro lado, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Querétaro firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio Iberoamericana con sede en Suecia.
Este acuerdo busca promover la internacionalización de empresas queretanas mediante iniciativas en digitalización, sostenibilidad e innovación tecnológica.
Según Alfredo Sahagún Sánchez, presidente de CANACINTRA, estas alianzas estratégicas permitirán a las empresas locales adaptarse a las demandas de los mercados globales y fomentar la generación de empleos de calidad.
Pepe Martínez Guardiola, vicepresidente de la Cámara Iberoamericana, destacó que estas iniciativas facilitarán el acceso a redes internacionales y programas de formación avanzados.
Ambos esfuerzos refuerzan el papel de Querétaro como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, combinando una economía diversificada con estrategias de colaboración internacional.
Las sinergias con Japón, en el ámbito industrial, y Suecia, en innovación tecnológica, buscan fortalecer a Querétaro como un modelo de competitividad y desarrollo económico.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer